Entre los años 2010 y 2014 tuve mis primeras experiencias docentes en los niveles medio y primario. Mi carrera como docente universitario se inició en el 2014 con la participación del Taller de Lectoescritura del Curso de Aprestamiento Universitario (CAU) de la Universidad de General Sarmiento (UNGS). Ese mismo año comencé también a participar como ayudante en la materia "Modelos Formales No Transformacionales" de la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, cargo que mantengo hasta la actualidad, y formé parte también de la Cátedra de "Semiología" a cargo de Andrés Saab en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. También participé en el dictado de algunos seminarios y cursos. Actualmente soy también ayudante de primera de la materia "Gramática", a cargo de Mabel Giammatteo, y ayudante de primera de la materia "Lingüística", cátedra a cargo de Guiomar Ciapuscio. A continuación dejo a disposición algunos de los materiales de clases.
Between 2010 and 2014 I had taught at the secondary and primary levels. My career as a university educator began in 2014. My first experience involved participating in the Taller de Lectoescritura del Curso de Aprestamiento Universitario (CAU) (Reading and Writing Workshop of the University Preparation Course) at the Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). That same year, I also began working as an assistant in the course "Modelos Formales No Transformacionales" (Non-Transformational Formal Models) in the Letras program at the Facultad de Filosofía y Letras of the Universidad de Buenos Aires, a position I still hold today. I was also part of the "Semiología" (semiology), chair led by Andrés Saab in the Ciclo Básico Común (Common Basic Cycle) of the Universidad de Buenos Aires. Additionally, I participated in delivering some seminars and courses. Currently, I am also a first assistant for the course "Gramática" (Grammar), led by Mabel Giammatteo, and a first assistant for the course Lingüística (Linguistics), chaired by Guiomar Ciapuscio. Below, I provide some of the course materials.
Fundamentos de los Grandes Modelos de Lenguaje y aplicación de técnicas de prompting en IAs generativas (2025)
Fundamentos de los Grandes Modelos de Lenguaje y aplicación de técnicas de prompting en IAs generativas (2025) (Basic notions of Large Language Models and prompting techniques in generative AIs)
Curso extracurricular para el proyecto "Letra y Código" del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires junto a Julia Milenese y Fernando Schiaffino durante el primer cuatrimestre de 2025.
Course on Large Language models for the Project "Letra y Código" of the Departamento de Letras of the Facultad de Filosofía y Letras of the Universidad de Buenos Aires along with Julia Milanese and Fernando Schiaffino during the first semester of 2025.
▾ Mostrar más/Show more
Algoritmos supervisados y convenciones de anotación para tareas de procesamiento del lenguaje natural (2025)
Algoritmos supervisados y convenciones de anotación para tareas de procesamiento del lenguaje natural (2025) (Supervised algorithms and notational conventions for natural language processing tasks)
Seminario para la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante el primer cuatrimestre de 2025.
Seminar for the Letras program of the Facultad de Filosofía y Letras of the Universidad de Buenos Aires during the first semester of 2025.
▾ Mostrar más/Show more
Clase sobre Expresiones regulares en el marco del proyecto departamental "Letra y Código" (2024)
Class on Regular Expressions within the framework of the departmental project "Letra y Código." (Philology and coding) (2024)
Clase sobre expresiones regulares organizada por el Departamento de Letras el 20/03/2024
Class on Regular Expressions organizaded by the Departamento de Letras, 20/03/2024
▾ Mostrar más/Show more
"Introducción al Estudio sistemático del lenguaje" (2024)
"Introducción al Estudio sistemático del lenguaje" (2024) (Introduction to the systematic study of language)
Esta materia se dictó en la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2023 para la especialización, ya no vigente, en Prácticas del Lenguaje.
This course was taught at the Universidad de la Ciudad de Buenos Aires during the year 2023 for the now deprecated specialization in Language Practices.
▾ Mostrar más/Show more
Seminario de grado: "Gramáticas formales: formalismos e implementaciones" (2022)
Degree seminar: "Gramáticas formales: formalismos e implementaciones" (Formal grammars: formalisms and implementations) (2022)
Este seminario se dictó para la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante el primer cuatrimestre de 2022.
This seminar was taught for the degree in Letras of the Facultad de Filosofía y Letras of the Universidad de Buenos Aires during the first semester, 2022.
▾ Mostrar más/Show more
Modelos Formales No Transformacionales
Non Transformational Formal Models
"Modelos Formales No Transformacionales" es una materia de la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en la que se ven algunos conceptos de lingüística matemática (teoría de los lenguajes, gramáticas formales, autómatas, etc.), algunos modelos de gramática formal alternativos al de la Lingüística Generativa (principalmente HPSG, pero también se hace alusión a otros modelos, como el de las gramáticas de dependencias y las gramáticas categoriales) y algunas nociones básicas de procesamiento del lenguaje natural (con hincapié en parsers y tareas de clustering).
"Modelos Formales No Transformacionales" (Non-Transformational Formal Models) is a course in the degree in Letras at the Facultad de Filosofía y Letras of the Universidad de Buenos Aires. In this course, I taught some concepts of mathematical linguistics (language theory, formal grammars, automata, etc.), some non-mainstream formal grammar models (mainly HPSG, but also references are made to other models, such as dependency grammars and categorial grammars) and some basic notions of natural language processing (with emphasis on parsers and clustering tasks).
▾ Mostrar más/Show more
Seminario de posgrado "Tópicos en semántica de tiempo y aspecto" (2021)
Postgraduate Seminar "Tópicos en semántica de tiempo y aspecto" (Topics in Tense and Aspect Semantics) (2021)
Seminario de posgrado en la Maestría en Lingüística de la Universidad Nacional del Comahue dictado junto con Romina Trebisacce.
Postgraduate seminar in the Master's Degree in Linguistics at the Universidad Nacional del Comahue, taught together with Romina Trebisacce.
▾ Mostrar más/Show more
Curso de Extensión "Herramientas para el Procesamiento de Textos en Python" (2019)
Course: "Herramientas para el Procesamiento de Textos en Python" (Tools for Text Processing with Python) (2019)
Colaboración en curso de extensión a cargo de Catalina Rubio y Fernando Schiaffino durante el primer cuatrimestre de 2019 en la Facultad de Filosofía y Letras.
Colaboration in a course in charge of Catalina Rubio and Fernando Schiaffino at the Facultad de Filosofía y Letras, first semester, 2019.
▾ Mostrar más/Show more
Curso de Extensión "Escritura de Textos en LaTeX para Humanidades" (2019)
Curso de extensión dictado en colaboración con Romina Trebisacce, Santiago Gualchi y Victoria Colombo durante el primer cuatrimestre de 2019 en la Facultad de Filosofía y Letras.
El programa, cronograma de clases y materiales se puede consultar aquí.
▾ Mostrar más/Show more
Seminario "Estructura Informativa en un marco formal" (2019)
Degree seminar "Estructura Informativa en un marco formal" (Information structure from a formal point of view) (2019)
El curso se dictó durante el verano del 2019 en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). El curso cuenta con Carlos Muñoz Pérez como docente a cargo y Matías Verdecchia y Fernando Carranza como docentes colaboradores. Los materiales de las clases de Carlos Pueden encontrarse en su página web.
▾ Mostrar más/Show more
Minicurso "Patrones de integración de eventos" (2018)
Minicourse "Patrones de integración de eventos" (Event integration patterns) (2018)
El curso se dictó durante el segundo cuatrimestre en la Facultad de Derecho y estuvo organizado por la Carrera de Traductor Público y coordinado por el T.P. Sergio Murias. El curso tuvo como objetivo principal recorrer los capítulos relevantes de Talmy (2000) para comprender en detalle su propuesta de tipología de lenguas de marco satelital y lenguas de marco verbal, con especial atención a la comparación entre el español y el inglés.
The course was given during the second semester at the Facultad de Derecho of the Universidad de Buenos Aires and was organized by the Public Translator Program and coordinated by Sergio Murias. The main objective of the course was to cover the relevant chapters of Talmy (2000) in order to understand in detail his proposal for a typology of satellite- and verbal frame languages, with special attention to the comparison between Spanish and English.
▾ Mostrar más/Show more
Participación en Curso de Extensión "Herramientas para el procesamiento de textos en Python" (2018)
Participation in the course "Herramientas para el procesamiento de textos en Python" (Tools for Text Processing with Python) (2018)
El curso de extensión se dictó durante el primer cuatrimestre del 2018 en la Facultad de Filosofía y Letras a cargo de Martín Kondratzky como Profesor Titular y Macarena Fernández Urquiza , Fernando Schiaffino y yo como colaboradores. Asimismo, participaron en el armado del curso y dictado de clases Julia Milanese, Victoria Colombo, Catalina Rubio, Federico Alvarez y Pablo Ceballos. Se puede encontrar la información y los materiales completos del curso en la página web del grupo de procesamiento de lenguaje natural. En el marco de este curso, dicté la clase acerca de teoría de los lenguajes y nociones básicas de complejidad, cuya presentación adjunto abajo.
▾ Mostrar más/Show more
Seminario intensivo de verano "Sintaxis, forma y significado" (2018)
Summe intensive seminar "Sintaxis, forma y significado" (Syntax, form and meaning) (2018)
El seminario fue dictado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) por Carlos Muñoz Pérez como docente a cargo. Junto con Matías Verdecchia, participé del seminario en calidad de docente auxiliar. Concretamente, estuvo a mi cargo el dictado de la Unidad 2 del programa, concerniente al problema del mapeo entre forma y significado de la diátesis pasiva. A continuación se adjuntan las presentaciones correspondientes a esa unidad. Para consultar otros materiales del seminario, se puede visitar la página personal de Carlos Muñoz Pérez.
The seminar was taught at the Facultad de Filosofía y Letras (UBA) by Carlos Muñoz Pérez as professor in charge. Together with Matías Verdecchia, I participated in the seminar as an assistant professor. Specifically, I was in charge of teaching Unit 2 of the program, concerning the problem of mapping between form and meaning of the passive diathesis. The presentations corresponding to that unit are attached below. The presentations of the classes by Carlos Muñoz Pérez can be found in his web page.
▾ Mostrar más/Show more
Seminario "El orden de palabras como problema teórico descriptivo" (2017)
Seminar "El orden de palabras como problema teórico descriptivo" (Word order as a theoretical descriptive problem) (2017)
El seminario, que se dictó en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), estuvo a cargo de Carlos Muñoz Pérez, quien me invitó a participar con el dictado de dos clases. A continuación se adjunta el material correspondiente a esas dos clases. Para consultar el material del resto del seminario, se puede visitar la página personal de Carlos Muñoz Pérez.
▾ Mostrar más/Show more
Seminario "Dimensiones del Significado" (2017).
Seminar "Dimensiones del Significado" (Dimensions of Meaning) (2017).
El seminario se dictó en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y estuvo a cargo de Andrés Saab como Profesor Adjunto, quien se encargó de dar las clases teóricas. Yo, como docente auxiliar, me dediqué a la parte práctica. A continuación se adjunta el material correspondiente a los prácticos de la cursada completa, que incluye ejercicios originales y adaptaciones o traducciones de ejercicios presentes en la bibliografía. Puede encontrarse el material de la parte teórica visitando la página personal de Andrés Saab. Tener en cuenta que a partir de los materiales de este seminario, en 2021 publicamos Dimensiones del significado.
The seminar was held at the Facultad de Filosofía y Letras (UBA) and was taught by Andrés Saab as Professor, who was in charge of giving the theoretical classes. I, as an assistant teacher, dedicated myself to the practical part. Below is the material corresponding to the practical part of the complete course, which includes original exercises and adaptations or translations of exercises present in the bibliography. You can find the material for the theoretical part by visiting the personal page of Andrés Saab. Please note that based on the materials from this seminar, in 2021 we published Dimensions of Meaning.
▾ Mostrar más/Show more
Participación en Curso de Extensión "Herramientas computacionales para el procesamiento automático de textos" (2017)
El curso estuvo a cargo de la profesora Julia Milanese, con Federico Álvarez, Catalina Rubio y Victoria Colombo como colaboradores. Participaron también en el armado y dictado de clases Macarena Fernández Urquiza, Martín Kondratzky, Fernando Schiaffino y yo. Puede consultarse la página del curso cliqueando aquí. El curso abordó progresivamente diferentes herramientas para el procesamiento de lenguaje natural ordenadas según el nivel de análisis lingüístico implicado (léxico, morfología, sintaxis y semántica). A continuación se adjunta el link a la clase introductoria a mi cargo, en la que se presentaron algunas nociones básicas de teoría de los lenguajes, autómatas, gramáticas formales y complejidad computacional.
▾ Mostrar más/Show more
Curso precongreso "Introducción a la Escritura de textos Académicos en LaTeX para Lingüistas" (2017).
El curso se dictó en el marco de las III Jornadas de Jóvenes Lingüistas (2017).
▾ Mostrar más/Show more